Es tan importante realizarlos como saber como hacerlos ya que estirar de forma indebida puede resultar perjudicial. Los estiramientos deberán realizarse al principio del ejercicio físico, después de un previo calentamiento, y al final del mismo.

Si no realizas ejercicio, puedes practicarlos en cualquier momento: al levantarte por la mañana o por la noche antes de dormir, su práctica no ligada al deporte es igual de beneficiosa para tu cuerpo.

Los ejercicios de estiramiento deben realizarse con movimientos suaves y extendidos y en ningún caso se debe forzar el cuerpo a estirar más de lo que se puede o realizar movimientos bruscos o rebotes.

La flexibilidad es una característica del cuerpo humano que se puede trabajar durante toda la vida y en la que se puede ir ganando terreno a medida que se practica. Es por ello que hay que ir poco a poco y dejar que sea el cuerpo el que marque los límites a los que podemos llegar con cada ejercicio y adaptarlos para nuestras posibilidades.

Beneficios de los estiramientos:

  • Tal y como ya he comentado, los estiramientos permiten a la persona que los practica, conseguir un cuerpo más flexible y reducir el riesgo a tirones, torceduras, tendinitis,etc.
  • COn ellos se relaja el cuerpo y se reduce la tensión que puedan haber acumulado los músculos (por ello es tan importante estirar después del ejercicio físico)
  • Se toma una mayor conciencia del propio cuerpo y de los movimientos
  • Se mejoran la circulación y la oxigenación de los músculos permitiendo, así, una recuperación más rápida.

Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis