![]() |
||
Powerlifting
El press de banca es uno de los tres eventos de powerlifting. Powerlifting es un deporte de fuerza que consiste en tres eventos: el press de banca, las sentadillas y el peso muerto. El peso máximo levantado en cada acontecimiento suma para la cuenta final. Las primeras competiciones de powerlifting moderno comenzaron en la década de 1960 y es para hombres y mujeres. El peso y el tamaño varían en este deporte, y así hay cuerpos grandes como el de Scot Mendelson, el campeón del banco plano; y diminutos como Lamar Gant destacado en el peso muerto. A diferencia de la halterofilia de las olimpiadas, donde los movimientos son desde el piso hacia la cabeza, los movimientos del powerlifting son mucho más cortos, aunque ambos deportes requieren de mucha fuerza. Press de banca Ejercicio físico es uno de los tres realizados en powerlifting (peso muerto, sentadillas, y press de banca), y también se utiliza en el entrenamiento con pesas como un ejercicio para el pecho, el tríceps y la cabeza anterior del deltoides. El levantador se tumba sobre su espalda en un banco, levantando y bajando la barra directamente por encima del pecho. Está pensado para el desarrollo los músculos del pecho, los deltoides anterior y los serratos anteriores), pero existe una variación para el tríceps. En el levantamiento de pesos, sin embargo, donde lo que se intenta es una repetición con mucho peso, hay una técnica diferente que hace que la fuerza la ejecuten los tríceps, los deltoides anteriores y los dorsales - aquí se reduce mucho el rol de los pectorales. Repeticiones - Resistencia muscular - Se deben realizar de - Hipertrofia - Para entrenar hipertrofia (crecimiento muscular) se realizan 6-12 repeticiones con 60-80% de la repetición máxima. - Fuerza muscular - Para entrenar la fuerza bruta se realizan 2-6 repeticiones con 80-90% de la repetición máxima. La sentadilla La sentadilla uno de los tres movimientos que integran el Powerlifting, así mismo es el Rey de los ejercicios para el desarrollo de piernas en el Entrenamiento de Resistencia Progresiva, conformando uno de los ejercicios básicos en el entrenamiento de fuerza. Ejecución La ejecución del movimiento es la siguiente: La barra se encuentra en un par de soportes, los mismos que están regulados a la altura de los hombros del atleta. El atleta debe asumir una posición erecta, con las rodillas bloqueadas al principio y al final del levantamiento. El atleta, coloca la barra en la parte posterior de su cuerpo a la altura de los hombros y flexiona las rodillas, hasta que la parte superior de la pierna a la altura de la articulación de la cadera se encuentre por debajo del tope superior de la rodilla, procediendo a levantar nuevamente con las rodillas trabadas. El peso muerto El peso muerto es un ejercicio con pesas donde se levanta la barra desde el suelo hasta arriba con los brazos extendidos. El peso muerto es uno de los tres movimientos que forman parte del powerlifting. El record mundial de peso lo tiene el powerlifter Andy Bolton con Ejecución La barra se encuentra en el suelo y el atleta debe asumir una posición erecta, con las rodillas bloqueadas al principio y al final del levantamiento. Este debe colocarse mirando la barra y flexionando sus piernas se agacha hasta tener la barra a una distancia de manos ligeramente mayor a la distancia de los hombros, luego siempre mirando hacia el frente empuja con las caderas hacia adelante y posteriormente tirando con las piernas hasta quedar nuevamente erguido con las piernas trabadas. Los hombros deben quedar hacia atrás y la espalda con una curva hacia adentro. Variaciones
El peso muerto rumano es muy parecido al original pero pone más énfasis en los glúteos y los femorales. Es muy común entre los levantadores olímpicos y se realiza descendiendo el peso desde la rodilla hasta el suelo con las piernas semiabiertas. El peso muerto sumo se realiza con las piernas abiertas y con los brazos metidos entre las piernas. A medida que la barra va descendiendo las rodillas se van flexionando al igual que en el peso muerto común. El ejercicio trabaja más que nada la cadera, los femorales y la parte baja de los lumbares. Además de estas dos variaciones principales (la única variación permitida en powerlifting es el peso muerto sumo) existen muchas otras variaciones como el peso muerto con piernas rígidas, peso muerto de costado y otros.
|
![]() |